Así se diferencia el Amor del Enamoramiento en las Relaciones de Pareja
- Gianni Berroteran
- 28 nov 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar

Feliz jueves Gia Daniela
Hoy quiero abordar un tema fundamental cuando hablamos de relaciones de pareja: la diferencia entre Amor y Enamoramiento.
Siii, NO SON LO MISMO.
A menudo, estos dos términos se usan indistintamente, pero en realidad representan experiencias emocionales distintas que pueden influir en nuestras relaciones de maneras significativas, pero no siempre de forma positiva.
El enamoramiento es esa sensación de euforia y excitación que sentimos al principio de una relación, es una experiencia intensamente emocional y física. Nos sentimos atraídas magnéticamente hacia esa persona, experimentamos mariposas en el estómago y no podemos dejar de pensar en él/ella, (lo que si me sigues desde hace tiempo, ya sabes que esto no necesariamente es una señal de amor, sino más bien de un apego ansioso).
Es una FASE emocionante y embriagadora, pero también efímera y a menudo irracional; ya que está asociada a la novedad, y a la segregación de hormonas y neurotransmisores como la dopamina, oxitocina, serotonina y otras más que generan sensación de placer, felicidad y éxtasis; todo esto con el fin de mostrar y dar lo mejor de nosotros para aparearnos. Estos químicos tienden a nublar nuestro juicio por lo que es muy común idealizar al otro y no verle como realmente es, pero aún así ponerle en un pedestal eligiéndole por su potencia y no por su verdadero ser.
Por otro lado, el amor es una experiencia más profunda y duradera. Va más allá del enamoramiento inicial y se basa en la conexión emocional, la confianza, el respeto y el compromiso mutuo. El amor implica aceptar a nuestra pareja tal como es, con sus virtudes y defectos, y estar dispuesto a trabajar juntos para superar los desafíos que surjan en la relación. Prestando atención a quien es realmente esta persona, sin idealizarla, reconociendo que no es perfecta, pero sabiendo que su defectos no atentan contra tu autoestima, tu salud emocional y tu bienestar físico y mental.
Entonces, ¿cómo puedes diferenciar entre el amor y el enamoramiento en tus relaciones de pareja?
Aquí te dejo algunas señales que pueden ayudarte a discernir entre ambos:
1. La duración del sentimiento:
El enamoramiento tiende a ser una experiencia intensa pero efímera, que disminuye con el tiempo, porque al estar asociada a la novedad se evapora cuando ya vas conociendo a tu pareja y todo se hace más predecible. El amor, por otro lado, perdura más allá de la fase inicial de enamoramiento y se fortalece con el tiempo a medida que la relación crece y se desarrolla.
2. La naturaleza del sentimiento:
El enamoramiento se caracteriza por una intensa atracción física y emocional, mientras que el amor implica una conexión más profunda y significativa basada en el conocimiento mutuo, acuerdos equilibrados, trabajo en equipo para hacer funcionar la relación, espacios seguros para expresarse y la aceptación del otro.
3. La presencia de compromiso:
El amor implica un compromiso mutuo de estar juntos en las buenas y en las malas, mientras que el enamoramiento puede carecer de este componente de compromiso a largo plazo.
4. La capacidad de aceptación:
El amor implica aceptar a nuestra pareja en su totalidad, incluidas sus imperfecciones y peculiaridades (siempre y cuando no sean cosas como: Negligencia afectiva, irresponsabilidad afectiva, inmadurez emocional, abuso emocional, violencia física o verbal). Por su parte, el enamoramiento puede idealizar a la pareja (evadir la realidad de lo que realmente es) y pasar por alto sus defectos y conductas más dañinas.
5. La presencia de confianza y respeto:
El amor se basa en la confianza mutua, el respeto y la comunicación abierta, mientras que el enamoramiento puede estar más enfocado en la pasión y la excitación.
En última instancia, tanto el enamoramiento como el amor son partes naturales y fundamentales de las relaciones de pareja, una relación siempre inicia por una etapa de enamoramiento, pero cuando sabes cómo funciona, y vez la diferencia entre una y otra, no te dejas llevar por el enamoramiento para tomar decisiones amorosas, que luego puedan traer mucho caos emocional.
Sin embargo, es importante reconocer la diferencia entre ambos y cultivar el amor duradero y comprometido que puede sustentar una relación a largo plazo.
❤️🩹 En mi Comunidad VIP, trabajamos en profundizar estas herramientas y acompañarte en el camino hacia relaciones sanas y conscientes. Si sientes que es hora de vivir el amor desde la paz y no desde la tormenta, te invito a unirte. ¡Empecemos juntas este camino hacia relaciones más sanas y de compromiso!
👑Únete a mi COMUNIDAD VIP (suscripción mensual), ahí encontrarás contenido exclusivo, apoyo y herramientas para reconocer tus patrones, fortalecer tu autoestima y, sobre todo, para elegir el tipo de relación que realmente deseas y mereces.💞
✅Te puedes unir a mi Comunidad VIP solo por 10$ dólares mensuales 😱
…y este precio INCREÍBLE te da acceso a todo lo que incluye la suscripción mensual 👑:
-1 Encuentro vip mensual (EN VIVO - vía zoom) con talleres psicoeducativos y asesoría grupal 💻
-Contenido exclusivo SEMANAL 📱
-Sorteo mensual de sesiones terapéuticas conmigo 🎟️
-Bonos y descuentos en mis servicios 🎁
-Sesión semanal de preguntas y respuestas, y asesoramiento💭
✅Mensualmente tienes acceso a todo esto SOLO POR 10$ dólares 😱🙌🏼😍
🚨Haz click en el botón de abajo y suscríbete a esta comunidad
👇🏼👇🏼👇🏼
#amorpareja #enamoramientovsamor #relacionesdepareja #psicologiapersonal #amorconsciente #crecimientosentimental #conexionemocional #amarplenamente #saludemocional #relacionesconscientes #compromisoamoroso #apegoansioso #autoconocimiento #aceptacionmutua #psicologiadepareja #amorrespetuoso #amorverdadero #confianzaenlapareja #gestionderelaciones #trabajodemocion #autoamor #relacionesautenticas #autoestima #amorresponsable #vinculosduraderos #psicoterapiarelacional #dinamicasdepareja #amorsano #relacionsaludable #autoconcienciaemocional
Comments